Disfruté mucho el debate que generó. Los chavos parecían de acuerdo en sus premisas (la creatividad debe cumplir un rol más importante en la educación, los sistemas escolares suelen mermarla en lugar de fomentarla, las escuelas se concentran en la transmisión del conocimiento "intelectual", dejando a un lado otras inteligencias y talentos humanos). ¿Quieres añadir algo más? ¿Discrepar? ¿Contar alguna anécdota?
En el grupo 23 uno de los alumnos, "Juan Manuel" (más conocido en los barrios bajos como "Grey") tuvo el buen gusto de compartirnos un video sobre el aprendizaje de la música, que es estupendo:
¿Qué tiene que ver esto con escribir un ensayo? Pues todo... ahora que estamos empezando el curso es importante que no perdamos de vista la importancia de la creatividad. La escritura sirve para comunicar, sí, pero también para expresarnos. De hecho, el inventor del ensayo, Montaigne, que algo sabrá del asunto, definía el género como la escritura del yo y compartía su propia visión del proceso creativo de esa escritura:
Varío cuando me place y me entrego a la duda y la incertidumbre (Montaigne cit. en Gómez Martínez, 1992)
Pues eso... que cuando escriban no olviden la emoción que les producía de niños garabatear un cuaderno, o más tarde, en sus primeros amores, escribir una notita o un poema romántico. La escritura no es sólo creatividad, también son normas y muchos kilos de práctica. Pero la creatividad, para mí, juega un papel esencial en todo buen escrito. Y el error no es señal de ignorancia sino trampolín del aprendizaje.
Por cierto.... les dejo aquí los "rincones del antro" que trabajamos hoy en clase:
¿Bueno, y ustedes qué opinan de todo esto?