Los 4
acuerdos
“No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque
así tú lo exiges. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir,
pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La única razón
por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una
elección, como también lo es el sufrimiento.”
Este libro es increíble y la verdad
vale la pena leerlo, a mi me ayudó muchísimo a cambiar mi percepción de las
cosas, a veces nos tomamos las cosas de manera muy personal y nos afectan
cuando no debería ser así, o juzgamos a los demás sin saber cuál es la razón
por la que en verdad están actuando creyendo que traen algo en nuestra contra
cuando simplemente pudieron haber tenido un mal día, ¿quién no los tiene de vez
en cuando?
El libro nos invita a eliminar las
creencias que hemos ido heredando, pero aquellas que nos limitan y no nos dejan
crecer como personas. La sociedad nos ha ido imponiendo estas reglas y nos ha
dicho cómo debemos de comportarnos; de cierta manera se podría decir que
dejamos de ser nosotros mismos desde pequeños, nunca tuvimos la oportunidad de
elegir en qué creer y en qué no creer. Tenemos todo el concepto de “mujer” y
“hombre”, las diferencias han sido muy marcadas desde el principio; en el libro
les llaman acuerdos a estos tratados porque
estuvimos “de acuerdo” en aceptar toda esta información que nos transmitieron.
Así que la idea es que nos deshagamos de estos acuerdos que nos limitan y
adoptemos nuevos, los 4 acuerdos dicen lo siguiente:
1. “Sé impecable con tus palabras”:
impecable significa sin pecado,
debemos tener mucho cuidado con nuestras palabras porque es de las cosas más
valiosas que tenemos, podemos tanto crear como destruir en cuestión de segundos
con este poder tan grande, ahora sí aplica la de “si no tienes nada bueno que
decir mejor quédate callado”, o como dicen “si lo que vas a decir no es más
bonito que el silencio entonces no abras la boca” o algo así jaja.
2.
“No te tomes nada personalmente”: lo que dicen y hacen los demás se basa
en los acuerdos que han establecido consigo mismos y no tienen que ver con
nosotros, por eso no debemos tomarnos lo que nos dicen de manera personal; es
como si fuéramos un espejo, entonces ellos se ven reflejados en nosotros, lo
que nos dicen se lo están diciendo a ellos mismos, además todos vemos el mundo
con diferentes ojos, tenemos distintas maneras de pensar respecto a ciertas
situaciones o circunstancias. Y no habla solo de las cosas malas, sino también
de las buenas, todos somos maravillosos, no hay necesidad de que nos lo estén
diciendo a cada rato como pericos. Es cierto que todos tenemos lo que creemos
merecer, así que ¡no nos conformemos con menos!
3. “No hagas suposiciones”: este es
mi favorito, por él es que ahora soy tan curiosa y tan preguntona jaja, simplemente
se trata de no suponer nada, si te quedas con alguna duda pregunta, eso te
ahorrara muchos problemas, simplemente en las clases nos podemos dar cuenta…
¿cuántos de nosotros no hemos preguntado algo por pena creyendo que somos los
únicos que no entendimos algo?, y luego le preguntamos a nuestro compañero (que
tampoco preguntó) y dice que él tampoco entendió. Moraleja: ¡pregunta!, créeme
que no eres el único que no entendió. Y no solo en clases, sino en todos los
aspectos de la vida diaria, “solo al preguntar conocerás la verdad”.
4. “Haz siempre lo máximo que puedas”:
así de simple, si das todo de ti después no te arrepentirás de no haber hecho
tu máximo esfuerzo; si das todo de ti quedarás satisfecho con los resultados al
saber que resultaron de la mejor manera en la que podía suceder. Además te
sentirás muy feliz al realizar la acción, significa actuar porque amas hacerlo,
no por recibir alguna clase de recompensa.
Estamos en una etapa en la que todavía
estamos vulnerables a lo que nos digan los demás, y debemos estar conscientes
de que nosotros de igual manera influenciamos en otros. Si las personas
supieran esto antes de tener hijos se lograría un gran cambio, ya sé que
todavía nos falta por tenerlos jaja pero está bien saber estas cosas. En mi
familia yo fui la primera en leerlo, después lo leyeron mis papás y hermanas, y
créanme que hubo un cambio, tanto con ellos mismos así como con la manera en la
que tratan a los demás, ¡más vale tarde que nunca!
Leer cada uno de los 4 acuerdos me recordó a mis terapias con la psicóloga (jajajaja si entrando a la universidad tuve que enfrentar una situación muy difícil que me puso en riesgo de padecer depresión. Aunque también es curioso cuando voy a hacer ejercicio, el entrenador emplea las palabras "da todo de ti y obtendrás más de lo que esperas". No tenía conocimiento de este libro lo voy a leer.
ResponderEliminarSí, ¡está muy bueno!, este es el link del libro en PDF por si te interesa: http://www.mariposadorada.com/descargas/Miguel%20Ruiz%20-%20Los%20Cuatro%20Acuerdos.pdf
Eliminar